El equipo Althea Racing rompe con Ducati
El propietario del equipo Althea Racing, Genesio Bevilacqua, ha realizado unas sorprendetes declaraciones al portal Moto.it en las que asegura que la relación entre su equipo y Ducati está rota por cuestiones fundamentalmente económicas.
La razón de este divorcio parece tener un transfondo claramente económico, algo difícil de entender teniendo en cuenta que Audi, un gigante de la automoción, compró Ducati a mediados de este mismo año. "El principal motivo del desacuerdo es económico", aclara el dueño del Althea Racing,
"lo que nos ha sorprendido viniendo de una empresa como Ducati,
comprada hace poco por un gigante como Audi, sin interés en invertir en
un nuevo proyecto que le llevaría a repetir los éxitos del pasado con los consiguientes beneficios que repercutirían en sus ventas".
Sobre los dos pilotos que forman actualmente el equipo Althea
Racing, Carlos Checa y Davide Giugliano, Bevilacqua explica que la
situación de cada uno es diferente. El español renovó hace poco con Ducati Corse, de modo que esta ruptura supondrá su salida del equipo italiano.
"Todavía no he hablado con Carlos", comenta Genesio Bevilacqua. "Él es piloto Ducati y cuando hablemos será para saludarnos y poco más". En relación a su futuro, dice no saber nada, asegura no importarle mucho: "obviamente me da pena no seguir trabajando con un campeón y una persona excepcional como
es Carlos, con quien he compartido momentos inolvidables. Nuestra
amistad prevalece. Para el año que viene le deseo ser competitivo,
aunque por el momento no veo una solución ganadora. Pero es algo que no
me concierne".
Respecto a Giugliano, que sí tiene contrato con
Althea, Bevilacqua no entiende la forma de actuar de Ducati, que deja al
italiano sin moto de buenas a primeras: "Lo que más lamento de todo
esto es la falta de claridad con respecto a la situación de Giugliano.
Tras haberles presentado el proyecto para 2013 me parece una falta grave de respeto
hacia un piloto que se ha quedado sin moto. Por fortuna él es parte de
mi estructura y no le vamos a abandonar. De hecho, tenemos planes
ambiciosos para él".
Por último, en respuesta a la posibilidad de una reconciliación entre ambas partes, el dueño del Althea Racing lo tiene claro:
"No lo creo, incluso aunque eso fuese posible nosotros no aceptaríamos.
No sólo estamos enfrentados por temas económicos, sino por otras
cuestiones de inicio que han servido para romper nuestra relación. Ahora
tengo que ver la forma de seguir con nuestro camino y crear las
condiciones para que Giugliano, los hermanos Coppola y todos los chicos
que forman mi equipo puedan seguir trabajando y encuentren la
satisfacción que merecen".
Ahora que el Althea Racing no va a seguir con Ducati, es necesario preguntarse qué pasará con el fabricante italiano el año que viene. Los rumores dicen que Ducati podría formar un equipo propio de fábrica con Davide Tardozzi a la cabeza, reclutando a algunos de los técnicos e ingenieros de la antigua escudería oficial de BMW, que a partir del año que viene no estará de forma oficial en el WSBK.
Fuente de la noticia: http://www.moto.it
Ahora que el Althea Racing no va a seguir con Ducati, es necesario preguntarse qué pasará con el fabricante italiano el año que viene. Los rumores dicen que Ducati podría formar un equipo propio de fábrica con Davide Tardozzi a la cabeza, reclutando a algunos de los técnicos e ingenieros de la antigua escudería oficial de BMW, que a partir del año que viene no estará de forma oficial en el WSBK.
Comentarios
Publicar un comentario